profile

Redefiniendo cómo trabajamos

¿Redefinimos cómo trabajamos? Esta página contiene ideas, libros, experiencias, preguntas e historias para que pongamos en jaque las definiciones que hasta hoy nos parecieron una verdad absoluta.

Featured Post

Cómo saber si es una buena idea

El poder de la intención Intención: poner quienes somos (quienes somos realmente) al servicio de un objetivo, un deseo. Es un conjunto de creencias, convicciones, pensamientos, ideas, capacidades y experiencias que, combinadas, nos permiten avanzar. Es lo real, lo valioso de cualquier proyecto, porque si eliminamos la intención, solo nos queda la cáscara. Quiero empezar leyéndote con un cuento Hay ciertas cosas que tenemos que hacer para que eso que creamos tenga éxito. Marketing, tendencias...

Saltar la barrera para salir del espiral Trascender: ir más allá de los límites, superar barreras, alcanzar un nivel superior al que nos creíamos capaces. Superar patrones, creencias, miedos. Trascender es traspasar límites autoimpuestos. La mirada de los otros me pesa. Me digo que soy perfeccionista y que por eso no avanzo, pero en realidad es porque tengo miedo de lo que otras personas puedan pensar sobre mí, sobre mi trabajo. Entonces dudo de quién soy, de lo que soy capaz, de mi valor. Y...

Deseo que leas y seas feliz No recuerdo cuál fué el primer libro que leí. Si recuerdo que Harry Potter y la piedra filosofal fué el libro que al terminarlo destrabó una necesidad muy profunda en mí, y desde ahí siempre estuve leyendo un libro. Siempre. Tal vez fué porque eso sucedió durante mi adolescencia, un momento de extrema vulnerabilidad y alta necesidad de refugio. Es posible que Adelí, me haya incentivado muchísimo prestándome siempre los libros de Celina. Tal vez porque me gustaba...

Las heridas cuentan una historia Reparar: dar sentido a las cicatrices. Encontrar la enseñanza, resignificar los momentos dolorosos. Potenciar la fortaleza humana que nos permite sanar para convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos. “Recuerdo una tarde, mientras paseaba en Kyoto por el mercado de antigüedades de Toji, encontré una tienda pequeña y polvorienta, escondida entre puestos más llamativos. Sentí atracción hacia esa tienda, como si un imán invisible me guiara hacia su...

Es la fuerza que te lleva, que te empuja y que te llena Entusiasmo: estado emocional que provoca movimiento positivo. Viene de una alineación profunda con nuestros intereses y las ganas de ver que eso que deseamos se hace realidad. En-tu-siasmo. Estar en vos. Tengo dos historias para contarte. Las historias son reales, los nombres no. Conocí a Ana porque reservó una sesión discovery para iniciar un proceso de coaching. Su situación: la habían despedido sorpresivamente hacía menos de una...

La base no está Básico: lo valioso, los cimientos, la base. Un término que culturalmente tiene una connotación rudimentaria, como si lo valioso fuese lo que no es básico. Pero en realidad, todo se apoya sobre algo que podemos definir como básico. Si lo básico no está, no se puede construir. Cuando empecé a estudiar en la universidad, arranqué con la carrera de Comunicación Publicitaria. Duré un semestre. En la currícula académica teníamos la materia de Periodismo, donde entre otras cosas...

Valer o no valer, esa es la cuestión Hay una dinámica tóxica de la que somos víctimas casi sin darnos cuenta: dejamos nuestro valor en manos de otros. Ocupar un rol en una empresa define nuestro valor. Desde lo más ligado al valor como el salario, hasta lo más constitutivo de la identidad: "soy gerente o no soy gerente". Si no soy, es porque no puedo serlo. Pero en realidad esa es la definición de esa empresa, no es un activo real. Serlo o no serlo depende de que alguien me nombre en ese...

Tu potencial se enciende desde adentro y se apaga desde afuera Potencial: visión futura sobre algo que está sucediendo en este momento. Conjunto de posibilidades. El potencial es un espacio que habilita a las personas a ser su mejor versión, auténtica, con sus fortalezas y puntos ciegos. Actúa como fertilizante sobre algo que todos tenemos de manera distinta: talento. Oportunidad. Tengo ganas de leer un cuento para empezar mi newsletter ¿Tenés 5 minutos? Entonces, ¿Qué nos pasa con las...

¿Qué pasa si soltás? Soltar: acto de desprenderse de eso que ya no funciona o que no es funcional a lo que querés lograr. Da miedo porque algo se vacía. Y algo se vacía porque es necesario generar ese espacio para lo nuevo. Soltar no es renunciar, soltar es dejar ir. Soltar los miedossoltar quién eras,soltar la estabilidad,soltar a un jefe y con eso un trabajo,soltar esa idea que en la práctica no es tan linda. Soltar el control sobre el presente… y el futurotambién soltar el pasado que pesa...

Un líder (in)coherente (In)coherencia: una epidemia que extermina cualquier intento genuino de influencia. Cuando el decir es solo eso: "un decir". Ausencia de acciones que acompañen esa idea. Inicia cuando creemos que tenemos razón y que el resto no nos entiende. El problema empieza en nosotros mismos, como casi todo lo que comienza con “in”. Hace varios años, un director me pidió que trabajáramos en el desarrollo de su equipo de gerentes. Eran tres gerentes, de los cuales dos habían sido...