La clave para ser quién viniste a ser


¿Qué pasa si soltás?

Soltar: acto de desprenderse de eso que ya no funciona o que no es funcional a lo que querés lograr. Da miedo porque algo se vacía. Y algo se vacía porque es necesario generar ese espacio para lo nuevo. Soltar no es renunciar, soltar es dejar ir.

Soltar los miedos
soltar quién eras,
soltar la estabilidad,
soltar a un jefe y con eso un trabajo,
soltar esa idea que en la práctica no es tan linda.

Soltar el control sobre el presente… y el futuro
también soltar el pasado que pesa mucho,
soltar el enojo porque ya cumplió su función,
soltar a todos los que querés cambiar,
soltar tu traje de superhéroe o superheroína.

Soltar la exigencia y ese deseo de perfección que no existe,
en el camino soltar el temor a fracasar porque peor es no intentar,
soltar tu plan milimétricamente diseñado para que todo funcione,
soltar el acto de compararte con esa persona que ya llegó a donde vos queres llegar.

Soltar a quienes más querés para que sean lo que ellos quieran,
soltar a quién se fué, porque te está dejando espacio para lo que merecés.

Soltar la vida que planeaste porque la vida no es un plan,
soltarte porque viniste a ser vos.

Soltar, porque para abrazar lo nuevo se necesitan las dos manos.

Empezamos un Club de Lectura que se llama leer para soltar. Vamos a leer el libro La teoría de Let Them escrito por Mel Robbins (disponible en español) y vamos a hablar sobre todo esto.

Si nunca estuviste en uno, te cuento que el Club incluye un compendio de guías de lectura que funcionan como un taller para que profundices en el tema y lo lleves a la práctica. También tendremos dos sesiones en vivo por zoom para conversar sobre lo que leemos, y lo más lindo, un grupo de personas compartiendo la lectura.

Para sumarte sólo necesitás tener curiosidad y ganas de pensar en este tema. Nada más.

¿Necesitás soltar? Vení, te dejo toda la información acá.

¡Gracias por leerme!

¡Nos vemos el viernes que viene!

Emi Montiglio

Este contenido fué creado con inteligencia humana, sin intervención de la IA.

emilia@coachinbooks.com
www.coachinbooks.com

Si recibiste este mail es porque alguna vez intercambiamos correos. Si esta temática no es de tu agrado, podés cancelar tu suscripción en el link debajo. Si creés que puede resultarle interesante a alguien más, reenviáselo para que se suscriba y reciba una definición cada viernes. ¡Gracias!

Suscribe . Unsubscribe ·

Redefiniendo cómo trabajamos

¿Redefinimos cómo trabajamos? Esta página contiene ideas, libros, experiencias, preguntas e historias para que pongamos en jaque las definiciones que hasta hoy nos parecieron una verdad absoluta.

Read more from Redefiniendo cómo trabajamos

El poder de la intención Intención: poner quienes somos (quienes somos realmente) al servicio de un objetivo, un deseo. Es un conjunto de creencias, convicciones, pensamientos, ideas, capacidades y experiencias que, combinadas, nos permiten avanzar. Es lo real, lo valioso de cualquier proyecto, porque si eliminamos la intención, solo nos queda la cáscara. Quiero empezar leyéndote con un cuento Hay ciertas cosas que tenemos que hacer para que eso que creamos tenga éxito. Marketing, tendencias...

Saltar la barrera para salir del espiral Trascender: ir más allá de los límites, superar barreras, alcanzar un nivel superior al que nos creíamos capaces. Superar patrones, creencias, miedos. Trascender es traspasar límites autoimpuestos. La mirada de los otros me pesa. Me digo que soy perfeccionista y que por eso no avanzo, pero en realidad es porque tengo miedo de lo que otras personas puedan pensar sobre mí, sobre mi trabajo. Entonces dudo de quién soy, de lo que soy capaz, de mi valor. Y...

Deseo que leas y seas feliz No recuerdo cuál fué el primer libro que leí. Si recuerdo que Harry Potter y la piedra filosofal fué el libro que al terminarlo destrabó una necesidad muy profunda en mí, y desde ahí siempre estuve leyendo un libro. Siempre. Tal vez fué porque eso sucedió durante mi adolescencia, un momento de extrema vulnerabilidad y alta necesidad de refugio. Es posible que Adelí, me haya incentivado muchísimo prestándome siempre los libros de Celina. Tal vez porque me gustaba...